- Pinchar con el botón derecho del ratón encima de la foto o el archivo que queremos abrir
- En el menú que aparece (menú contextual) seleccionar con el botón derecho la opción Abrir Con
- Se muestra otro menú con la lista de programas que windows detecta que podemos utilizar para abrir la imagen. Seleccionar al final de la lista la opción Elegir Programa...
- Se abre una ventana donde tenemos la misma lista de programas. Seleccionar el programa que queramos predeterminar y activar una casilla muy importante Utilizar siempre el programa seleccionado...
- Al pulsar Aceptar pasa dos cosas, abrimos la imagen con el programa seleccionado y lo activamos para que a partir de ese momento se utilice para abrir las imágenes.
día a día me encuentro con multitud de preguntas y de problemas informáticos a los que intento dar respuesta. Espero que las soluciones que doy a mis problemas y dudas puedan servir a otras personas
domingo, 30 de agosto de 2009
Quiero seleccionar con que programa se abren las fotos
jueves, 27 de agosto de 2009
Error Driver_Corrupted_MMPOOL al instalar XP
El equipo es un Pentium IV Dual core 3Ghz con 1 Gb Ram, placa Asus P5PL2 con chipset intel y una gráfica ATI.
Una vez instalado windows sin ningún problema, cargue los drivers de la placa, tarjeta de red, tarjeta de sonido, tarjeta gráfica, usb... también sin ningún problema, así como antivirus, y demás aplicaciones
Otra vez he apagado el ordenador sin querer
Pasos para cambiar la configuración en XP
- Hacer clic con el botón derecho en el escritorio
- Seleccionar del menú que aparece la opción propiedades con un clic del izquierdo
- En la ventana que se abre ir a la solapa Protector de Pantalla
- En esa solapa pulsar en el botón Energía
- En la nueva ventana que se abre ir a la solapa Opciones Avanzadas
- En el apartado Opciones de encendido, escoger una opción de la lista
Una vez seleccionada la opción que queramos hay que Aceptar en todas las ventanas y así habremos resuelto el problema de que se apague el ordenador sin querer.
miércoles, 26 de agosto de 2009
Lista de comprobaciones cuando el ordenador no enciende
Caso 1 El ordenador no hace nada
- Mirar el cable de alimentación. Quitarlo y volverlo a poner (NO sirve para nada apretarlo sin más) tanto de la caja del ordenador como de la toma de la red eléctrica y volver a probar.
- Si sigue sin hacer nada, poco podemos hacer. Puede ser problema de la fuente de alimentación así que la solución pasa por un servicio técnico
Caso 2, Hace ruido, pero no pasa nada más
- El ordenador hace ruido pero no hace nada más (No parpedean las luces de la caja del ordenador o los indicadores del teclado). Podemos probar quitando el cable de corriente eléctrica y volviéndolo a poner, por si tiene alguna carga eléctrica residual (por ejemplo después de una tormenta) y no lanza el proceso de inicio del ordenador.
- Si sigue sin hacer nada, pero si que mete ruido podemos probar a quitar los cables del ordenador menos el del monitor y el de corriente eléctrica, por si hay algún mal contacto que está bloqueando el arranque.
- Si aún y todo no pasa de ese punto, es recomendable pasar por el servicio técnico. Puede ser desde que se ha aflojado alguna pieza dentro de la caja del ordenador a que se haya roto la placa o el procesador
Caso 3, Hace ruido, las luces parpadean, pero no se ve nada
- Si no vemos nada en pantalla pero el ordenador parece que está funcionando (parpadean las luces de la caja del ordenador o cuando pulsamos en el teclado "Bloq Mayus" se enciende el indicador de mayúsculas del teclado), puede ser un problema con el monitor.
- Si el monitor no tiene ninguna luz encendida y no reacciona, quitar y volver a poner el cable que van del monitor a la toma de corriente de la pared. Si no hace nada puede ser que el monitor esté mal, o que el cable de corriente no haga bien contacto y haya que cambiarlo
- Si el monitor se enciende pero no recibe señal, quitar y volver a poner el cable que va desde el monitor a la caja del ordenador. Si sigue sin verse nada, puede ser o la tarjeta gráfica del ordenador que esté mal, o que el cable no conecte correctamente. Si tenemos la posibilidad, cambiar el cable y si no funciona, entonces a volver a pasar al servicio técnico
- Esto puede ser una infinidad de temas, desde un problema hardware hasta un problema de windows. Analizo algunos casos en artículo a parte
Caso 5, Mensaje en texto blanco sobre pantalla en azul
- Normalmente es problema de windows. Al igual que el caso anterior, puede ser debido a infinidad de temas. Consultar por Internet el código de error que indica windows a ver si da alguna pista de partida o llevar al servicio técnico directamente
martes, 25 de agosto de 2009
¿dónde han ido los iconos de mi escritorio?
Casualidades de la vida, recientemente me han preguntado por este tema dos personas y cada caso era un tema de configuración de windows XP diferente
Desaparecen todos los iconos del escritorio
Enciendes el ordenador y no hay ningún icono en el escritorio, pero en cambio si vas a una aplicación, por ejemplo Word e intentas abrir un documento que estaba en el escritorio no hay ningún problema.
Es cuando empiezas a pensar en la brujería de los ordenadores, en un virus o qué habré hecho yo para merecerme esto.
Comento más detalladamente este caso y su solución en otro artículo http://dunbit.blogspot.com/2009/07/me-han-desaparecido-los-iconos.html
Desaparecen muchos iconos del escritorio
Otro caso es que después de pinchar en un globo amarillo que aparece donde el reloj ( abajo a la derecha)te desaparecen un montón de iconos del escritorio y es cuando piensas "mierda, tendría que haber leído el mensaje". Windows XP tiene una "utilidad" que limpia los iconos del escritorio que no se han utilizado recientemente. Lo que hace es que crea una carpeta en el escritorio y ahí mete todos los iconos que hace tiempo no se usan
La solución es meternos dentro de esta nueva carpeta que está en el escritorio y pinchando y arrastrando con el ratón, volver a dejar los iconos donde estaban.
Si queremos desactivar está utilidad, para que nos deje de recordar cada 60 días que hay iconos sin utilizar en su escritorio tenemos que hacer lo siguiente
- Hacer clic con el botón derecho en el escritorio
- En la lista que aparece seleccionar con el izquierdo la opción propiedades
- En la ventana que se abre ir (pinchar con el botón izquierdo) a la solapa Escritorio (de las que hay arriba)
- En esa solapa hay un botón en la parte central hacia abajo Personalizar Escritorio
- En la nueva ventana hay un apartado Limpieza de escritorio, desactivar la casilla (con el botón izquierdo del ratón) "Ejecutar el asistente de limpieza cada 60 días"
lunes, 24 de agosto de 2009
Versiones de "gratuitas" al comprar un ordenador
Automatizar la copia de archivos desde al servidor
- Crear un archivo .bat con el comando que tiene que ejecutar. Es el mismo que utilizarías en la línea de comando de tu ordenador. En este caso sería algo así (poniendo la ruta que corresponda a la red)
- Xcopy es un comando muy util para copiar archivos y carpetas
- file://servidor/... es la ubicación del archivo que queremos copiar
- c:\archivos de programa es la ubicación de destino del archivo. en este ejemplo lo pongo entre comillas dobles ("") por los espacios en blanco. Si no le pones las comillas dobles no coge correctamente la ruta de destino. Como indico con la ruta de destino una carpeta y no u archivo le pongo al final otra "\", ya que en Vista si no tiene esa barra no lo reconoce como una carpeta y crea un archivo con el nombe de la carpeta con el consiguiente follón.
- /Y es un parámetro de Xcopy para que no pida la confirmación a la hora de sobreescribir el archivo existente
- Desde usuarios y equpos de active directory del servidor asignar una nueva politica/directiva al grupo de equipos que querais que esto funcione.
- Desde las propiedades del grupo --> solapa directivas --> Nueva (indicar un nombre claro) --> Modificar
- En la ventana que se abre ir a la categoría de Configuración de Equipo-->Configuración de Windows -->Archivos de comando -->Inicio
- Ahí se puede asignar un nuevo archivo (el que hemos creado antes)
viernes, 21 de agosto de 2009
¿Qué es un dominio de internet?
¿qué es?
Un dominio es una forma "fácil" de identificar un espacio en Internet. Imaginemos que tenemos un negocio de venta de material de oficina que se llama clips, podemos contratar un dominio que se llame clips.es para que nuestras direcciones de correo electrónico sean, info@clips.es o la página web sea www.clips.es o tiendaonline.clips.es
¿dominio y hosting es lo mismo?
Direcciones interesantes sobre dominio .es
Direcciones interesantes para .com
jueves, 20 de agosto de 2009
¿Es malo para la wifi tener hijos?
¿qué son los Transmisores AV (Audio y Vídeo) inalámbricos?
- Son aparatos que emiten la señal de vídeo en la frecuencia de los 2,4 Ghz ( la misma que las redes wifi)
- Como no tienen que registrarse en ningún organismo por usar la banda de los 2,4 Ghz, se pueden comprar con facilidad y los fabricantes lo saben
- A nivel domestico tenemos dos tipos, los que se ponen al dvd o al decodificador del plus para poder ver en una televisión que esté en otra habitación sin necesidad de cables y los intercomunicadores infantiles, para ver los críos en la cuna o en su habitación mientras estas en otro lugar de la casa
- A nivel empresarial, son los más numerosos las cámaras de seguridad inalámbricas que cada vez hay mas
¿Solución?
- Los fabricantes se están moviendo para crear aparatos que son digitales en vez de analógicos que utilizan un ancho de banda mucho menor y además se puede encriptar la información para que no cualquiera pueda ver lo que pasa con nuestro bebe (con los analógicos se puede sintonizar la señal ya que la emiten en abierto). En vez de comprar un aparato analógico, comprar uno digital
- La opción que tenemos es jugar con los canales del punto de acceso o del intercomunicador hasta que la calidad sea óptima. Otra cosa es que acabemos tapando la wifi del vecino, ya que estos aparatos emiten en 360º y con un alcance próximo a los 50 metros
miércoles, 19 de agosto de 2009
¿Todas las cuentas de correo son iguales?
- Las cuentas gratuitas de correo como gmail, hotmail, yahoo, etc... te bombardean con publicidad cada vez que accedes a ver tu correo, incluso en algunos casos ponen publicidad en los correos que envías. En los de pago accedes sin publicidad
- Las gratuitas no te dejan acceder mediante POP3 (para configurar la cuenta en Outlook Express, Outlook o similar) a tu buzón, siempre tiene que ser a través de la página web. Los de pago suelen tener las dos opciones
- Las cuentas gratuitas suelen tener más espacio para cada buzon que las de pago.(supongo que estratégias comerciales)
- Los dos tipos de cuentas suelen estar en servidores con sistemas antispam (reduce el correo basura) y antivirus (aunque no son infalibles)
- Las cuentas gratuitas quedan menos profesionales o menos serias ya que tienen el formato nombre@gmail.com o similar. Las de pago tienen el formato del nombre de dominio que quieras teniendo el formato nombre@nombrenegocio.com
- Los dos tipos de cuentas pueden enviar adjuntos, aunque normalmente se limintan a 10 Mb de tamaño en las cuentas gratuitas
Con las de pago es más completo
- Suelen tramitarse por internet
- Rellenar el formulario de alta con los datos de usuario
- Rellenar datos de facturación para el envio de facturas
- Suele ser el pago por tarjeta, aunque hay compañias que admiten transferencias bancarias (cada vez menos)
- En muchos casos las cuentas vienen en paquetes de 5 o de 10 o más, por lo que accedes mediante un usuario y contraseña a un panel de control que está en un servidor de internet para dar de alta, modificar o redirigir las cuentas que tengas contratadas
- A parte del panel de control, se puede acceder mediante un programa como Outlook Express desde el ordenador de casa y directamente a través de la página de correo web como las cuentas gratuitas
- Además de contratar el servicio de correo hay que dar de alta el domino que quieras utilizar (lo que va detrás de la @) y tiene un coste adicional y anual respecto a las cuentas de correo
martes, 18 de agosto de 2009
Problemas instalación Panda Antivirus en Clientes

- La solución para el equipo que no podía instalar el panda fue generar el paquete de instalación del agente de distribución de Panda desde el servidor, instalarlo manualmente en el cliente y verificar que el cortafuegos tenía la excepción para dejar comunicarse con el Servidor de panda
- En le otro equipo que sí tenía instalado el panda y que no dejaba actualizarse, paso por crear manualmente la excepción en el cortafuegos. La ruta que tiene la excepción por defecto es: C.\archivos de programa\Panda software\panda administrator 3\Pav_Agent\pagent.exe
- Sino, siempre tienes la opción de desactivar el cortafuegos en el equipo cliente que da los problemas, reinstalar el agente desde la consola de administración y volver a activar el cortafuegos
Automáticamente desde la consola de administración de panda se puede instalar y actualizar el antivirus sin problemas
lunes, 17 de agosto de 2009
¿"Fríe" el microondas la WIFI de casa?
¿qué tiene que ver el microondas con nuestro router WIFI?
- El microondas genera una onda que trabaja en la frecuencia de 2,4 GHz y con una potencia de 900 Watios según aparatos. Esta frecuencia hace que las moléculas de agua de los alimentos se agiten y se calienten, "cociendo" el alimento desde dento.
- El router Wifi utiliza la frecuencia de 2,4 GHz dividido en diferentes canales con una potencia entre 40 y 200 mW para transmitir y recibir datos entre el router y los dispositivos móviles. Para equiparar las unidades y si no me equivoco 900 w = 900.000 mw
¿Cómo se si interfiere el microondas?
- Lo primero es tener claro que solo genera interferencias cuando esta en marcha. Si está parado el microondas no genera ninguna onda y no puede fastidiar la wifi.
- Una prueba un tanto "friki" para verificar la estanqueidad radioeléctrica del microondas es meter un portátil encendido dentro - SIN encender el microondas - y desde otro ordenador intentar hacer un ping al que esta dentro. Si responde el de dentro es que no es muy estanco el microondas ya que la caja de faradai aisla las ondas electromagnéticas del interior para que no salgan, como las externas (en este caso la petición del ping) para que no entren.
- Si la red inalámbrica funciona bien hasta que enciendes el microondas y justo cuando lo paras vuelves a tener señal, tienes muchas posibilidades de que te esté generando interferencias.
- Si no te funciona la wifi este o no el microondas encendido, entonces posiblemente tengas otro problema
Ya hemos visto que cambiar de microondas puede ayudar, pero sin llegar ese punto podemos hacer un par de cosas:
- Modificar la posición del router wifi para alejarlo del microondas
- Cambiar el canal de comunicación del router y de la tarjeta
- Cambiar el router inalambrico y las tarjetas a uno que utilice el estandar 802.11n que utiliza la frecuencia de 5GHz
Tal como he indicado al principo he estado leyendo artículos de http://foro.noticias3d.com/, http://www.elotrolando.net/, spritorox.blogspot.com, http://www.zero13wireless.net/, http://www.terra.cl/, www.idg.es/pcworld, y alguno más que no he apuntado la url pero que utilizaba más o menos la misma argumentación.
viernes, 14 de agosto de 2009
Traduciendo la publicidad (VI y último) - DVD, Blu-Ray

- CD, disco con una capacidad de almacenamiento de 720 Mb, existen los R (solo se pueden grabar hasta que se llena) y los RW ( una vez que se llena se puede borrar y volver a grabar)
- DVD, tienen el mismo aspecto que los DVD pero con capacidad de 4,7 GB (4.800 MB) y 9 GB si son de doble capa (graba a dos niveles en el mismo disco), existen varios tipos los más extendidos son +R, -R (solo grabar hasta que se llenan) y + RW, -RW (una vez que se llenan se pueden volver a grabar). El + y el - son diferentes estándares según fabricantes (tienen pequeñas diferencias), pero hoy día todos los ordenadores pueden leer y grabar cualquiera de los dos formatos.
- Blu-RAY, es la última evolución de los DVD, tiene una capacidad de 25 Gb (26.000 MB) o 50 Gb si son de doble capa (dos niveles en el mismo disco). Utiliza un láser azul, de ahí su nombre (Blue en ingles es azul).
- Lector, permite sólo leer información. En ningún caso va a permitir grabar información desde el ordenador al disco. Si es capaz de leer Blu-Ray puede también leer los formatos anteriores (CD y DVD) pero no a la inversa, o sea que si es un lector de DVD puede leer DVD y CD pero no Blu-Ray
- Grabador, permite tanto leer información del disco al ordenador como viceversa. Al igual que los lectores mantiene la compatibilidad con las tecnologías anteriores. Si es un grabador de DVD puede grabar también CD, pero si en cambio es un grabador de CD, no puede grabar DVD
- Combo, identifica que tiene dos funciones distintas en el mismo aparato. Por ejemplo puede leer Blu-Ray y grabar DVD (y CD) que correspondería a un combo DVD/Blu-Ray
- Dual, se utiliza solo en DVD e identifica que puede leer o grabar los estándares "+" y "-". Realmente lo suelen utilizar para rellenar la publicidad.
jueves, 13 de agosto de 2009
Error 429 Active X en Vista y 2008 Server
El proceso de instalación parecía ir bien pero al ejecutar la aplicación saltava siempre:
Error 429 el componete ActiveX no puede crear...
- Modo 1
En la ventan que abre, ir a la solapa Herramientas
Seleccionar de la lista , Deshabilitar UAC y pulsar Inicio
Reiniciar el equipo
- Modo 2
Desmarcar la casilla y pulsar en Aceptar
Reiniciar el ordenador
miércoles, 12 de agosto de 2009
Traduciendo la publicidad (V). WIFI, LAN, Bluetooth

"Conexión inalámbrica WIFI 802.11 b/g/n".
"LAN Ethernet 10/100/1000",
"Conexión Bluetooth 2.1".El estándar 2.1 es el que se está utilizando en la actualidad y tiene un alcance de unos 10 metros con una capacidad de transmisión de datos de 3 Mbits.
martes, 11 de agosto de 2009
Traduciendo la publicidad (IV) Tarjetas Gráficas

Es otro componente básico de un ordenador ya que permite mostrar información en la pantalla. Importante, solo muestra información, no tiene que ver con una tarjeta capturadora gráfica o de vídeo, que permite conectar por ejemplo una cámara de vídeo y verlo en el ordenador.
Detalles interesantes
- Normalmente se identifican las tarjetas por el nombre del fabricante y el modelo de la tarjeta. En el ejemplo ATI es el fabricante y Radeon HD3430 es el modelo de la tarjeta
- Estas tarjetas tienen microprocesadores para tratar la imagen que van a mostrar en la pantalla y necesitan memoria RAM para poder realizar esos procesos (son como micro ordenadores dentro del ordenador principal). Esa memoria se expresa en MB (Mega Bytes). Si indican en la publicidad que son "dedicados", significa que son a parte de la memoria que tiene el ordenador, si no lo especifica puede ser que sea compartido con el resto del ordenador, lo que puede ralentizar el funcionamiento del ordenador
- Tienen un ventilador para disipar el calor que generan (cualquier gráfica tiene más de 150 millones de microtransistores) y este ventilador puede hacer un poco de ruido. En los portátiles utilizan gráficas que no generan tanto calor para ahorrarse la electricidad del ventilador y que la batería dure más. (Aunque no en todos, los más baratos llevan ventilador para la gráfica)
- Las tarjetas se pueden conectar a pantallas, televisores, proyectores, etc. Dependiendo de la tarjeta tienen distintos conectores. Los más comunes son las salidas VGA (en forma trapezoidal, de color azul, con 11 pins) que es donde se conecta el monitor, la salida SVGA (Super Vídeo, circular con 5 pins) se conecta a televisiones, la salida HDMI (High Definition Multimedia Interface, Trapezoidal de 24 conectores) es la futura sustituta del euroconector (transmite vídeo y sonido) y se puede unir tanto con televisiones como con monitores de ordenador.
lunes, 10 de agosto de 2009
¿Cuando usar PARA, CC, CCO en emails?
- PARA, la persona o personas a los que hay que implicar para realizar una tarea, agradecer un trabajo o comunicar algo que les atañe directamente. Todos verán las direcciones que se pongan en este campo.
- CC, personas que tienen que estar informadas pero realmente no tienen que hacer nada. Todos los destinatarios bien también estas direcciones.
- CCO, personas que quieres que estén informadas y que no quieres que los demás sepan que están enteradas. El resto de destinatarios (los que estén en PARA o en CC) no van a ver estas direcciones. Se utiliza también cuando quieres enviar el mismo correo a mucha gente y no quieres que todos vean las direcciones
Así, en plan sencillo, es una buena pauta para donde poner las direcciones, pero se puede complicar mucho si hacemos un análisis más en profundidad.
Por ejemplo si enviamos un correo de agradecimiento a nuestro contacto (lo ponemos en el PARA) en la empresa de suministros de material de oficina y ponemos a su jefe en CC, estamos transmitiendo que estamos contentos con el servicio y en concreto con nuestro contacto y queremos que lo sepa su jefe. Pero si los ponemos a los dos en el PARA, significa que estamos contentos con la empresa suministradora, pero no en concreto con nuestro contacto.
Lo que hay que hacer antes de enviar un correo, es reflexionar sobre qué estamos haciendo y a quién se lo estamos enviando, ya que aunque parezca tontería, puede ahorrarnos más de un disgusto.
domingo, 9 de agosto de 2009
Traduciendo la publicidad (III) Discos Duros

Para uso general, cualquier disco nos vale, ya que todos los que hay ahora en el mercado, cubren con creces las necesidades que vayamos a tener con el ordenador.
Al igual que los otros puntos de la publicidad, voy a desgranar este elemento del ordenador.
¿qué es el Disco Duro?
Es una memoria del ordenador que es capaz de almacenar la información aunque el ordenador esté apagado. Dicho de otro modo, cuando guardamos algo en el ordenador, unas fotos, un documento, una canción, etc, se almacena en el disco duro.
Esta formado por una serie de discos que giran a alta velocidad, tienen unas cabezas que "flotan" sobre esos discos leyendo o grabando datos de forma magnética y se conectan con el resto del ordenador por una cinta de datos.
¿Qué datos hay que conocer de los Discos Duros?
- Actualmente se miden en GB (Giga Bytes) y el tamaño puede ir desde los 160 Gb en adelante. Para hacernos una idea en un disco de 320 GB podemos tener más de 500 horas de películas en formato divx o 30.000 canciones en formato MP3.
- Los discos giran a altas velocidades, los mas lentos a 5000 rpm (revoluciones por minuto) y los más rápidos a 15.000 rpm. Cuanto más rápido giren menor será el tiempo necesario para acceder a la información y por lo tanto serán mejores discos.
- La conexión del disco con el ordenador se hace mediante una cinta de datos (un cable), ahora todos los ordenadores domésticos (y la mayoría de los profesionales) utilizan la tecnología SATA (Serial ATA). Está tecnología permite conectar varios discos (normalmente un máximo de 4)
Lo que se suele hacer es añadir discos, ya que cada disco tiene un tamaño y no se puede cambiar. Una solución fácil es utilizar un disco duro externo, que mediante un cable usb se conecta al ordenador y hace la misma función (un poco más lento)
Tenemos que tener en cuenta la conexión del disco con el ordenador para no comprar uno que no sea compatible (por ejemplo un disco SATA para un ordenador del año 2000 que lleve discos IDE)
sábado, 8 de agosto de 2009
Traduciendo la Publicidad (II). La Memoria

¿Que es la memoria RAM?
¿Son todas iguales?
La función es la misma pero dependen de la tecnología y de la velocidad. Terminos como DDR o DDR2 SDRAM están relacionados de como funcionan las memorias. Para casa no nos tenemos que preocupar demasiado con el tipo de memoria que tengamos, ya que no vamos a notar diferencia de una a otra.
¿Para que sirve?
¿Puedo ampliar la memoria de mi ordenador?
Normalmente podemos ampliar sin problemas la memoria, pero tenemos que tener en cuenta el máximo que pueda soportar nuestro ordenador ( 4 Gb) y que sea compatible con la memoria ya existente en el ordenador
Una marca de memorias de reconocido prestigio es Kingston y en su página web existe toda la información que podamos necesitar http://www.kingston.com/esroot/
viernes, 7 de agosto de 2009
Traduciendo la publicidad (I) los procesadores

Cuando cojes una publicidad, da igual de qué tienda, normalmente junto con el precio del ordenador, da una serie de datos técnicos que se supone que el común de los mortales tenemos que entender, pero que en la mayoría de los casos no hacen mas que liar.
¿Qué es el procesador?
Es una de las piezas principales del ordenador, ya que es la encargada de hacer que todo funcione. Vamos a explicar esto, un programa es un montón de datos que están en memoria. El procesador coje esa información de la memoria y va siguiendo los pasos que le indican para obtener un resultado. Por ejemplo, cada vez que pulsamos una tecla esa información llega al procesador y hace que salga por pantalla la letra.
¿Son todos los procesadores iguales?
Aunque todos tengan la misma función, no son exactamente iguales. Algunas consideraciones:
- Tenemos dos fabricantes Intel y AMD, básicamente los más extendidos son los Intel, aunque las prestaciones de los AMD son similares, aunque existe el mito de que se calientan más.
- Hay procesadores de uno, dos (Dual Core) y cuatro núcleos (Quad Core) . Hoy día el procesador esta formado por millones de micropuertas, memorias, y un sinfin de contactos. El núcleo es en si la pieza que es capaz de realizar las operaciones de los programas. Un procesador con dos núcleos trabajara el doble que uno simple y uno de cuatro núcleos el cuadruple
- La velocidad de proceso se mide en Ghz (1 giga hercio=1000 millones de operaciones por segundo) a más velocidad de procesador más cosas puede hacer en el mismo tiempo
- Velocidad del bus en MHz ( 1 mega hercio = 1 Millon de operaciones por segundo). El procesador se comunica con el resto de los componentes del ordenador por un bus o canal que tiene una velocidad de comunicación determinada. A mas velocidad del bus, más datos pueden viajar desde o para el procesador
- Memoria Caché L2, se mide en Mb, es una memoria muy rápida, que está integrada dentro del ordenador y se utiliza para guardar los datos temporales mientras que se están procesando en el núcleo. Cuanta más memoria tenga más rápido pueden hacer cálculos más complicados
- Los procesadores para portátiles y para sobremesa son distintos ya que unos están optimizados para consumir menos energía y otros para mejorar el rendimiento.
jueves, 6 de agosto de 2009
Como enviar emails sin que todos vean las direcciones
La forma más rápida, sencilla y elegante, es poner las direcciones en el campo CCO (copia oculta) de tal manera que todos reciben el correo pero no ven las demás direcciones.
Importante, normalmente el campo CCO en los correos nuevos está desactivado y hay que activarlo pulsando algún botón o alguna opción del programa de correo. En Hotmail hay un botón que activa las opciones CC y CCO en los correos nuevos. Una vez activada la opción ya se puede usar ese campo
miércoles, 5 de agosto de 2009
DNI electrónico, ese gran desconocido
¿qué es el dni electrónico?
¿Como funciona?
La idea es que los ordenadores tengan un lector de dni digital, similar a un lector de tarjetas y que cuando haga falta identificarse, simplemente metas el dni y una clave de 4 dígitos y ya está, el sistema informático da por buena tu autentificación (identificación).
Así que de momento el uso más extendido es la obtención del certificado digital para el ordenador. La página web sobre el certificado digital con el dni electrónico en Certificado digital con DNI
Toda la información sobre el dni electrónico en la página web oficial en http://www.dnielectronico.es/
martes, 4 de agosto de 2009
algo de jerga informática, "malware"
Uno de esos términos sería el de "malware", ya que prácticamente sirve para definir cualquier programa que perjudique al ordenador. En la actualidad sería similar que hablar de virus informáticos, pero ya se sabe, queda más técnico usar ese vocablo
Dentro de Malicius softWare podemos englobar tanto los virus que solo buscan fastidiar el ordenador, como los anuncios machacones de internet o software que pretende ser un antivirus o un programa de análisis cuando solo quieren venderte la versión de pago de un programa que no hace nada en el mejor de los casos
Resumiendo cuando leáis la palabra malware, pensar que implica a todo tipo de programa que puede perjudicar a nuestro ordenador y que engloba tanto virus como falsos antivirus que buscan negocio
Más información sobre este termino y sobre los relacionados en http://es.wikipedia.org/wiki/Malware
lunes, 3 de agosto de 2009
Gusanos en FaceBook
Recientemente he visto esta información de panda software que da un ejemplo de como funcionan esos virus y sus objetivos
Para propagarse a través de la red social Facebook, el gusano Koobface.EA publica en la página principal de Facebook del usuario infectado un nuevo vídeo, de tal modo que éste será visible para todos sus amigos y contactos. Si éstos intentan ver ese vídeo, serán redirigidos a una página que simula ser la de YouTube.
Una vez allí, se les pedirá que se descarguen una versión de Adobe Flash, necesaria para ver el vídeo. En realidad, esa descarga no es otra cosa que una copia del gusano.
Para hacer más peligroso su ataque, este gusano descarga en los ordenadores infectados otro código malicioso. Concretamente, el falso antivirus AntiSpyware Pro 2009.
Este tipo de códigos maliciosos,pertenecientes a la categoría denominada adware, se caracteriza por simular llevar a cabo un falso análisis del sistema, detectando decenas de ejemplares de malware que, en realidad, no están en el equipo. A continuación, ofrecen al usuario la posibilidad de eliminarlos adquiriendo una versión de pago del falso antivirus.
El objetivo, pues, no es otro que obtener un beneficio económico mediante la venta de esas versiones de pago.